top of page

 

Deseamos darte la bienvenida por tu visita a nuestro sitio web, donde podrás observar nuestro gallo navajero peruano, esperando sea de su agrado se agrege a nuestras páginas y formemos una gran comunidad gallística donde conoceremos amigos galleros de todo el mundo, intercambiaremos informaciones y vivencias de nuestra bella afición que son los gallos de combate, las puertas está abierta para Ud. y gracias por visitarnos y formar parte de nuestra comunidad.

 

Una pelea de gallos o riña de gallos es un combate que se lleva a cabo entre dos gallos de un mismo género o raza de aves denominada "aves finas de combate", propiciados por el ser humano para su disfrute.

Las peleas más antiguas de las que tenemos noticia ocurrían en Asia. En China ya se celebraban hace 2500 años y es posible que mil años antes se hicieran en la India. En la Antigua Roma eran usadas para adquirir valentía. Posteriormente, esta práctica fue llevada a America por los conquistadores Españoles. 

 

Las Peleas de Gallos 

 

La arena, ruedo, redondel, palenque o coliseo, que es destinado para ese fin específico se conoce como "Gallera", donde el ave que demuestra mejores cualidades en el combate se declara como ganadora. Para ello debe dejar a su adversario inhabilitado para seguir peleando. En algunos casos hay gallos con "poca casta" que huyen de la pelea al estar heridos en cuyo caso pierden el combate o la pelea. En la mayoría de los casos se realizan miniaturadeimagen finas o de combate son criados bajo normas de vacunación, alimentación y cuidados especiales para lograr un desarrollo físico ideal y los de mejores cualidades para la riña se someten a un acondicionamiento físico o entrenamiento para llegar a su encuentro en el ruedo, cancha, coliseo, etc.

En algunas regiones, en las riñas, los gallos son equipadas con espolones artificiales de plástico, carey, hueso de pescado, acero, etc. que permiten que las aves puedan herir a su oponente más fácilmente que con sus espolones naturales. En otras variaciones de riña los espolones naturales son cubiertos con una envoltura de tela o cuero para prolongar el combate. La riña sin espolones artificiales o sin envoltura en los mismos se le denomina como pelea a "talón desnudo". Otra modalidad de arma en la riña de gallos es la utilización de navajas en las patas del animal con medidas y formas variables (desde 1/4 pulgada hasta 4 pulgadas), suplantando de este modo a su arma natural de pelea. Esto se practica en Guatemala, Estados Unidos, México, Nicaragua, Honduras, Panamá, Perú, República Dominicana, Filipinas y Puerto Rico

En Cuba se acostumbra calzar los gallos de pelea con espuelas naturales postizas. La obtención de estas espuelas naturales presupone la crianza paralela de gallos con este único fin, cuyas espuelas son sometidas a un tratamiento muy cuidadoso y prolongado hasta que alcanzan las dimensiones requeridas para su extracción y procesamiento.

En el resto de América se realiza esta actividad con espuelas naturales o artificiales. En algunos de los países donde se llevan a cabo peleas de pulgada(gallos que pelean con navajas de pulgada) usan veneno (lo cual es totalmente ilegal) para acabar más rápidamente con el rival. Es fácil notar que un gallo fue envenenado ya que la parte de abajo del gallo se pone verde o azul, se debilita y es casi imposible salvarlo debido a los golpes que recibe y al veneno. Por eso, en algunos lugares limpian la navaja con un limón y si le echaron veneno a la navaja, con el limón lo elimina.

 

Gallos del Galpon Bengalí - Reproductores:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Gallinas del Galpón Bengalí - Reproductoras:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estos son solo algunos de nuestros reproductores con Resultados comprobados. "Gallos Bengalí"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gallo Mexicano Padrillo.

Gallo Moro Gergo Reproductor

Gallino Cubano - Reproductor 

Gallo Asil Belga - Reproductor

Gallo Asil Hindu - Reproductor.

Gallo americano hacht - reproductor

Gallo Malayo-Americano - Reproductor.

Gallina Oriental - madrilla

Gallina Papuja - Madrilla

Gallina Carpara - Madrilla 

Gallina Guinea - Madrilla

Gallina Malaya 1/8 - madrilla

Gallina Criolla/Carpara - Madrilla

Gallina Asil Belga 1/2 - Madrilla

Gallina Mexicana - madrilla 

Gallina Inglesa - Madrilla

 

Gallina Criolla - Madrilla

© 2023 by The ATLANTA GOLF CLUB. Proudly created with Wix.com

  • google-plus-square
  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page